Solución Total de Cobro Por Vía Amistosa y Judicial

Solución Total de Cobro Por Vía Amistosa y Judicial

http://gestioneficaz.cobratis.es/



martes, 19 de julio de 2011

LA FIGURA DE LA REPRESENTACIÓN EN DERECHO MERCANTIL, EN CONSONANCIA A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y FORMAS DE HACER NEGOCIO

La necesidad de realizar simultáneamente negocios en distintos lugares ha venido acrecentándose desde que internet constituye un medio de comunicación  cada día más importante que utiliza, cada día, miles de personas en el mundo, y cuya base es la contratación en masa.
La esencia de la representación consiste en que una persona que realiza el negocio representativo no busca en si, como fin un acto de interés propio, sino ajeno, ahora bien, como fenómeno de cooperación a los intereses ajenos, puede efectuarse de dos maneras distintas.
Si bien tratando de la defensa de interés ajeno, llevarlo a término como propio, permaneciendo la separación de intereses oculta, de forma que el agente actúa en nombre propio, donde el representante mediato satisface múltiples necesidades o conveniencias dentro del comercio.
La otra vertiente es cuando el representante obra en nombre del representado, haciendo visible la gestión e interés de un tercero. En este supuesto se anudan los derechos y las obligaciones resultantes de la gestión del representante a la persona del representado.
El derecho mercantil, como protector de la seguridad del tráfico, tiene que defender, no al poderdante, sino al tercero que contrata fiado de la apariencia de una representación ilimitada.
Catalogación diferente recibe la figura del agente comercial, que aparece dentro del ámbito de la industria y comercio exterior coincidiendo su  actividad como mediadora y representativa, que tiene su antecedente en la figura del viajante independiente.
Su objeto es la promoción y conclusión de otros contratos a nombre e interés de otros, de forma que su función abarca además de la promoción de operaciones su conclusión, con autorización para recoger propuestas de los clientes que más tarde transmite al empresario principal.
Con fundamento en la mutua relación de confianza, o denominados negocios “intuito personae”, podemos citar los contratos de  mandato, los servicios,  comisión mercantil, el depósito, y el de agencia.
Catalogaciones que hay que tener en cuenta a la hora de emprender una relación, por las consecuencias jurídicas que de ellas se derivan.

¿Por qué renunciar a cobrar los que le deben?
Solución total de cobro por vía amistosa y judicial
Sencillo, rápido, eficaz, económico y por internet.
10% de descuento por contratación online





No hay comentarios:

Publicar un comentario