La incapacidad para encontrar recursos económicos ha elevado los niveles de morosidad en las empresas. En 2008 y 2009 se registraron las tasas más altas de los últimos tres años con índices del 5,43% y el 5,33%, respectivamente, mientras que 2010 presentó una ligera mejora y cerró en el 3,35%. Los niveles siguen siendo superiores a los registrados en 2007.
Ante la difícil situación crediticia, las pymes han buscado nuevos caminos. Según el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, el 10% de los entrevistados ha recurrido a las Sociedades de Garantía Recíproca, un 14% ha usado factoring y un 29,5%, el confirming. Sin embargo, éstas no son las únicas oportunidades para las pymes.
Caminos alternativos
“Un fenómeno inusual que se ha presentado en la sociedad española es que, a pesar de la caída en la creación de empresas, se ha producido un incremento en las inversiones informales.
“Un fenómeno inusual que se ha presentado en la sociedad española es que, a pesar de la caída en la creación de empresas, se ha producido un incremento en las inversiones informales.
Durante 2010, se registró una inversión del 3% en negocios ajenos, cantidad que se elevó al 3,24% en el presente año. “Aunque la cifra parezca pequeña, se presenta como una tendencia contra cíclica. Sí bien es cierto que un 50% sigue siendo la inversión de amigos y familiares.
Venta de deuda
“Cuando hay deudas, existen dos formas de cobrarlas: por un acuerdo con la compañía o por largos procesos legales. Por eso, nosotros surgimos como un camino, las empresas la compraventa de derechos de cobros comerciales y financieros, vencidos o no.
“Cuando hay deudas, existen dos formas de cobrarlas: por un acuerdo con la compañía o por largos procesos legales. Por eso, nosotros surgimos como un camino, las empresas la compraventa de derechos de cobros comerciales y financieros, vencidos o no.
Este canal ha sido utilizado por algunas empresas para vender su deuda, obteniendo la solvencia que necesitan y que no pueden obtener por otros canales. “Hemos observado que existen organizaciones que prefieren perder un 50% del precio de la deuda para tener la liquidez que necesitan y no verse obligadas a cerrar sus puertas”, “Tras las negociaciones, se tarda un par de días en las comprobaciones legales y, en menos de una semana, se realiza la transferencia”, apunta el presidente de la empresa.
“Las pymes están muy desorientadas. Son, usualmente, grupos muy pequeños que se dedican a áreas muy especializadas y esperan que los especialistas seamos quienes solucionemos sus problemas”
Líder nacional en recobro de impagados
Tramitación Judicial y extrajudicial de sus impagados,
Desde solo 30€ por expediente a tramitar.
Cobertura Nacional
10% de descuento por contratación online.
No hay comentarios:
Publicar un comentario