Solución Total de Cobro Por Vía Amistosa y Judicial
miércoles, 26 de octubre de 2011
La Gestión De Cobro De Deudas: Las Administraciones no pueden continuar como prin...
La Gestión De Cobro De Deudas: Las Administraciones no pueden continuar como prin...: Lamentablemente, aún tendremos que leer durante tiempo noticias, tan lamentables, como que las administraciones continúan siendo la fuente p...
Las Administraciones no pueden continuar como principales morosos de las empresas ya que daña la imagen del país».
Lamentablemente, aún tendremos que leer durante tiempo noticias, tan lamentables, como que las administraciones continúan siendo la fuente principal de causa de morosidad.
Mientras continúan los problemas de las empresas para obtener crédito por parte de la banca, debido a los problemas de financiación de las propias entidades en el mercado exterior .El presidente del Consejo Superior ha hablado , “de que se deberán imponer «sacrificios» y «recortes» hasta que se puedan incorporar a los cinco millones de parados actuales a la actividad económica”. Y para ello ha enfatizado la necesidad de apoyar la creación de empresas mediante un Plan Estatal, que para 2015, genere 40.000 emprendedores.
Tales propuestas encomiables, lo que hace falta es que no lleguen tarde para los tantos pequeños empresarios españoles que llevan años efectuando una defensa numantina de su negocio sin que nadie les tienda mano, y pese a que la única la causa de sus problemas provengan, puntualmente y expresamente, de la morosidad de sus administraciones, puedan sobrevivir a tan incierta fecha.
También es de desear que esos 40.000 previsibles emprendedores, que evidentemente se necesitan, no para 2015, sino ya, como sustrato de todos los pequeñas empresas. Microempresas y negocios que han destruido sin miramientos sus propias administraciones, entrando en morosidades alarmantes, cuando precisamente tienen paradójicamente el deber de velar por sus administrados
NO RENUNCIE A COBRAR LO QUE LE DEBEN
Primera y única compañía de gestión de impagados por internet Española, que permite a profesionales, comunidades de bienes, Pymes, grandes empresas ,comunidades de propietarios, reclamar, con un coste mínimo, por vía amistosa y judicial, aquellas deudas pendientes de cobro
10% de descuento sobre tarifas por contratación online
martes, 18 de octubre de 2011
La Gestión De Cobro De Deudas: LA MOROSIDAD Y LA DESVERGUENZA NOS LACRAN
La Gestión De Cobro De Deudas: LA MOROSIDAD Y LA DESVERGUENZA NOS LACRAN: Lo más grave es que los estudios realizados para averiguar las causas de los impagados en España, revelan que la intencionalidad por parte d...
LA MOROSIDAD Y LA DESVERGUENZA NOS LACRAN
Lo más grave es que los estudios realizados para averiguar las causas de los impagados en España, revelan que la intencionalidad por parte del deudor es, en el 62% de los casos, el primer motivo de los impagados, es decir que la mayoría de los deudores podrían pagar, pero que no lo hacen porque no les da la gana. Existe entre las empresas una falta de la cultura de pagar bien, suponiendo que para muchas de ellas un comportamiento perfectamente ético retrasar al máximo los pagos como fuente gratuita de financiación; hasta existen empresarios que consideran normal pagar la factura únicamente después de que el acreedor les ha exigido varias veces el pago
Si a ello le unimos una morosidad por parte de los promotores inmobiliarios del 30,51%, superior al 28,59% del segundo trimestre. La cartera de créditos del banco a este colectivo se sitúa en 4.616 millones de euros, resulta un entorno caótico económicamente.
Dentro de una situación, ya de por sí alarmante, nos llegan también noticias de entidades bancarias que se encuentran prácticamente en bancarrota, y en procesos de re-estructuración, absorción e incluso cierre, como consecuencia de la inadecuada gestión de las cúspide de sus gestores, que lejos de haber desarrollado la misma conforme a la buena fe comercial y pericia requerida ,en función de sus cargos y remuneraciones ,se han dedicado a ejecutar , fomentar o autorizar acciones de enriquecimiento sin causa o injusto.
Es decir, han salido a la luz comportamientos lucrativos obtenidos sin justificación, sin causa absoluta en que se, en razón a que su adquisición ralla en el absurdo, inmoralidad e ilícito.
Esas acciones de enriquecimiento injusto en la gestión de negocios ajenos, que evidentemente de la misma nace la acción de resarcimiento, con obligación de volver por falta de justa causa, con un régimen estricto de devolución de lo recibido.
NO RENUNCIE A COBRAR LO QUE LE DEBEN
Primera y única compañía de gestión de impagados por internet Española, que permite a profesionales, comunidades de bienes, Pymes, grandes empresas ,comunidades de propietarios, reclamar, con un coste mínimo, por vía amistosa y judicial, aquellas deudas pendientes de cobro
10% de descuento sobre tarifas por contratación online
sábado, 8 de octubre de 2011
La Gestión De Cobro De Deudas: UNA CRISIS QUE NO CESA Y QUE NADIE PARECE INTERSAD...
La Gestión De Cobro De Deudas: UNA CRISIS QUE NO CESA Y QUE NADIE PARECE INTERSAD...: En primer lugar, trabajar el equipo humano, principal activo de buen número de empresas. De igual manera, la innovación tecnológica es otro ...
UNA CRISIS QUE NO CESA Y QUE NADIE PARECE INTERSADO EN SOLUCIONAR
En primer lugar, trabajar el equipo humano, principal activo de buen número de empresas. De igual manera, la innovación tecnológica es otro de los grandes retos del tejido empresarial español, así como la incorporación del sistema de subcontratación de determinadas actividades, en aras de obtener un mayor rendimiento y eficiencia, cuestión, y sin embargo sigue siendo el capitulo pendiente para la mayoria de los gestores.
Otro de los principales problemas de muchas de nuestras empresas lo constituye precisamente, el de no controlar y minimizar al máximo el despilfarro en su día a día. Desde los tiempos de espera, la gestión del transporte o los defectos de fabricación hasta aspectos relacionados con el control de stocks e incluso con la ergonomía de los trabajadores.
En definitiva, para lograr una mejora sustancial de la competitividad de las empresas españolas se impone la necesidad de una reforma de todos y cada uno de los puntos que afectan a la eficiencia y los resultados. Desde los más evidentes hasta los que pueden resultar anecdóticos, pero que, a la hora de la verdad, tienen gran incidencia en el resultado final.
Si a lo expuesto, añadimos, noticias publicadas, tales como que el Gobierno dona 92 millones de euros, para obras de solidaridad internacional, mientras en nuestras las PYMES se sigue destruyendo empleo porque los Ayuntamientos, las Comunidades Autónomas, el Estado, no les paga lo debido., y que la deuda reconocida ronda la friolera de 30.000 millones de euros, y debido a ellos, entre otras vicisitudes entidades, colegios, polideportivos, bibliotecas, dispensarios etc. Sufren cortes de la electricidad y servicios por los impagos acumulados, sin mentar en sin fin de autónomos que constituían un entramado económico empresarial que daban amplio soporte a nuestra economía, y están extinguiéndose por paulatina aniquilación cainita.
Y es que una de las razones de la destrucción de empleo de estos últimos años, se debe y va a deberse a que las empresas se ahogan con facturas de una Administración Pública que no paga. Que no paga, pero parece que sí dilapida.
En la empresa privada se ha trasladado el problema en forma de adopción de una actitud inusitada de laxitud en el impago, no me pagan , no puedo pagar, quebrándose , de esta forma ,la rueda del normal desarrollo del comercio, que difícilmente se podrá reanudar mientras no se produzca una drástica modificación de la enquistadas situaciones que perduran , ya demasiado tiempo.
En torno a las dadivas que nuestro gobierno realiza, bien esta ser solidarios, pero miremos primero dentro, cumplamos los compromisos adquiridos y seamos justos, simplemente justos, con los propios ciudadanos, lo que también parece haberse olvidado, en aras a una espacie de vanidad de apariencias.
Líder nacional en recobro de impagados
Tramitación Judicial y extrajudicial de sus impagados,
Desde solo 30€n por expediente a tramitar.
Cobertura Nacional
10% de descuento por contratación online.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)